ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 93 suscriptores
El blog de Estrella

Buenas noticias: baja el IVA cultural

Por el 02/04/2017

Somos más dados a criticar lo que está mal que a elogiar lo que se hace bien. Hoy tenemos que alegrarnos de que se haya bajado el IVA cultural, aunque no englobe toda la cultura.

IVA CULTURAL

 

La Sociedad General de Autores y Editores muestra datos de los efectos que ha tenido la subida del IVA sobre la cultura. Desde 2012, cuando se elevó del 8 al 21 % el impuesto sobre el valor añadido, los números de las funciones de teatro, las representaciones de danza y las celebraciones de conciertos han decaído notablemente. Y no solo los espectáculos adelgazaron, también las infraestructuras relacionadas con la cultura se resintieron: hubo que cerrar cines, teatros y otros escenarios. El último anuario de la SGAE refleja un panorama que se traduce en que hoy somos bastante más pobres culturalmente que en el año 2012.

La cultura es más que la industria del entretenimiento

Me gustaría pensar que quienes tienen en su mano remediar esta caída en el patrimonio cultural de todos los españoles lo han hecho pensando en algo más que en los números. La cultura es la industria del entretenimiento, que genera riqueza y contribuye a elevar el producto interior bruto de España, como queda patente en las estadísticas del Gobierno. Pero es mucho más que un dato del PIB: constituye la base de nuestra educación presente y los cimientos de nuestro futuro.

Ahora el IVA baja del 21 % al 10 % para el teatro, los museos y galerías, los conciertos, la danza y otros espectáculos culturales en vivo.  Por suerte, los libros en papel ya eran considerados productos de primera necesidad, con un IVA superreducido del 4 %.

Puede que el consumidor final de teatro y espectáculos culturales no note apenas la bajada del impuesto en el precio final de sus entradas (aún no he comprado las mías para el Festival de Teatro Clásico de Mérida, del que soy asidua), pero seguro que los empresarios se animarán a contratar más actividades culturales y que las giras de artistas internacionales recalarán más en España a partir de ahora.

Sí que es verdad que el cine se ha quedado fuera de esta bajada del IVA, y esperemos que sea solo de momento. Se penaliza precisamente por lo mucho que aporta a los presupuestos del Estado. Mientras tanto, vayamos a ver películas el día del espectador, que es realmente barato.

Y soñemos también con que los Gobiernos apoyen al sector industrial más frágil, porque la cultura no es un adorno: invertir en ella es apostar por el desarrollo, la tolerancia y el futuro de España.

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UN COMENTARIO