ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 93 suscriptores
Literatura erótica
El blog de Estrella

El furor de la literatura erótica

By on 04/07/2013

Aunque la literatura erótica ha existido siempre, ahora causa furor, y más entre las mujeres.

Literatura erótica

A lo mejor es por la crisis generalizada (la económica y la de todo lo demás) por lo que la gente se refugia en los libros. Las estadísticas dicen que últimamente se lee más y la Feria del Libro de Madrid ha cerrado con un inesperado crecimiento de ventas. La verdad es que no hay nada como un libro para evadirnos de las cosas feas que nos rodean. Y más si es un libro absorbente, que nos meta de cabeza en su trama.

Para gustos, géneros

Hay géneros literarios que nos atrapan más que otros. Cada cual tiene sus gustos, porque para eso somos diferentes. Los hay que prefieren las novelas históricas; otros, las de misterio; o de espionaje, de aventuras, policiacas… Y hay quien ha descubierto las novelas de sexo. Sobre todo las mujeres, porque son más las lectoras que los lectores y porque, sabido esto, los editores se esfuerzan en proporcionarles eso que llaman «literatura para mujeres». Así, la publicación de las 50 sombras…, por más que hasta su autora esté sorprendida del éxito, ha llevado a los editores a querer explotar el filón: se buscan escritores de tramas eróticas; y lo que importa es el fondo más, que la forma.

Las modas, la difusión mediática y las circunstancias socioeconómicas pueden lograr que por más aburrida y previsible que sea una narración se trastoque en bombazo editorial. Y me alegro por quien lo disfrute, pero no debemos olvidar que hay grandes novelas eróticas en la historia. Por ejemplo, La Celestina lo es, o el Decamerón de Boccaccio, o las adorables Memorias de Casanova, Fanny Hill de Cleland, Lolita de Nabokov, El amante de Lady Chatterley de Lawrence o El amante que nos describió magníficamente Marguerite Duras…

Vargas Llosa acertaba al decir que «no hay gran literatura erótica, lo que hay es erotismo en grandes obras literarias». Y añadía: «Una literatura especializada en erotismo que no integre lo erótico dentro de un contexto vital es una literatura muy pobre». Pues eso, que está muy bien que las novelas de sexo causen furor, pero mejor si además elegimos novelas de calidad.

TAGS
RELATED POSTS
1 Comment
  1. Responder

    maryjoe

    04/07/2013

    Sin duda alguna el revuelo que causó la trilogía de Grey es increíble, sobre todo porque realmente son libros de una calidad literaria más que cuestionable; una trama floja, unos personajes planos y un contexto completamente previsible y superficial. El género erótico no es algo nuevo, pero si es cierto que a raíz de esa masiva campaña de márketing que rodeó las 50 sombras de Grey parece haber sido redescubierto.

    A veces me da la impresión de que al igual que tantas otras cosas que se han masificado, en las que importa más la cantidad que la calidad, la literatura está sufriendo un fenómeno similar, en el que muchos se declaran lectores empedernidos, pero a fuerza de leer cualquier cosa y en lugar de reflexionar sobre lo leído y buscar la calidad, buscan el último superventas para presumir que «yo ya me lo he leído».

    Saludos.

LEAVE A COMMENT