ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 93 suscriptores
el lenguaje del cuerpo estrella flores carretero
El blog de Estrella

El lenguaje del cuerpo y su ventaja en el mundo empresarial

Por el 10/03/2025

El lenguaje de las manos, del cuerpo y de la cara son herramientas poderosas en la comunicación humana y en el mundo empresarial. Su correcta aplicación no solo mejora las relaciones laborales, sino que también ofrece ventajas competitivas al potenciar la comunicación, el liderazgo y la negociación.

El lenguaje corporal que abarca los movimientos de las manos, la postura del cuerpo y las expresiones faciales son fundamental en la comunicación humana, aunque no sepamos leerlo en muchas ocasiones. Este conjunto de señales no verbales complementa y en ocasiones sustituye al lenguaje hablado transmitiendo emociones y actitudes de manera inmediata universal.

Si analizamos un poco podemos comprobar que las expresiones faciales son manifestaciones visibles de nuestras emociones. Investigaciones del psicólogo Paul Ekman, como comenté en mi anterior artículo, predicen que los movimientos de las manos desempeñan un papel crucial en cualquier comunicación, pudiendo enfatizar puntos durante una conversación e ilustrar formas o tamaños, así como expresar emociones como entusiasmo o frustración. Sin embargo, no debemos olvidar que el significado de ciertos gestos puede variar significativamente entre las distintas culturas.

Pero el lenguaje del cuerpo abarca también la forma en que una persona se sienta o se mueve y, esto indica su nivel de confianza, apertura o tensión. Por ejemplo, una postura erguida suele asociarse con confianza y seguridad, mientras que una postura encorvada refleja inseguridad o cansancio.

Las micro expresiones es otro factor a tener en cuenta y son breves y sutiles expresiones faciales que ocurren de manera involuntaria revelando emociones que una persona podría intentar ocultar. Estas expresiones fugaces que duran apenas una fracción de segundo son indicativas de sentimientos genuinos y esenciales en la detección de incongruencias entre lo que se dice verbalmente y lo que se siente realmente.

En el ámbito empresarial el lenguaje corporal juega un papel clave en diferentes áreas como negociaciones, liderazgo, entrevistas laborales y atención al cliente. Los líderes efectivos utilizan el lenguaje corporal para inspirar confianza y motivar a sus equipos. Durante una negociación interpretar las señales no verbales del interlocutor ofrece muchas ventajas significativas, permitiendo adaptar el enfoque para lograr mejores resultados.

En las entrevistas laborales, tanto el entrevistador como el entrevistado pueden beneficiarse del entendimiento del lenguaje corporal. Para los candidatos, mostrar una postura abierta y utilizar gestos adecuados influye positivamente en la percepción del seleccionador. Para el entrevistador identificar signos de incomodidad o inseguridad será parte de la evaluación al mejor candidato.

En la atención al cliente, los empleados que dominan la comunicación no verbal crean un ambiente de confianza y satisfacción. Una sonrisa genuina, un contacto visual adecuado, gestos acogedores mejoran la experiencia del cliente fortalecen la relación con la marca.

Las ventajas desde mi perspectiva, en la utilización del aprendizaje adecuado de esta herramienta implicarán:

Mejorar la comunicación interna, dado que facilita una comunicación clara y efectiva entre los miembros del equipo.

Aumentar la influencia y el liderazgo. Los líderes que dominan el lenguaje corporal inspiran y guían mejor a sus equipos.

Optimizar las negociaciones ya que permite identificar señales no verbales que revelan intenciones y emociones del interlocutor.

Fortalece la imagen de la empresa. Las personas que trabajan proyectan seguridad y empatía y por tanto repercute en mejorar la percepción externa de la organización.

Reducir malos entendidos ya que se interpretará el mensaje correctamente las señales no verbales ayuda a evitar confusiones y conflictos.

Las empresas que invierten en la formación de todos los trabajadores en el uso del lenguaje corporal obtendrán unos beneficios tangibles en su productividad y en su cultura organizacional. Y eso siempre es positivo. Y acabare con esta frase de Albert Mehrabian: «el 93% de la comunicación humana es no verbal. Si queremos que el aprendizaje sea efectivo, debemos enseñar más allá de las palabras.»

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UN COMENTARIO