ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 93 suscriptores
navidad en la empresa estrella flores carretero
El blog de Estrella

La Navidad en la empresa

By on 23/12/2024

La Navidad es una festividad que, aunque comúnmente se asocia con la familia y la comunidad, desempeña un papel significativo en el ámbito empresarial. Es también una época para el disfrute, de diversión y, fundamental para el bienestar en el trabajo.

Participar en actividades festivas a través de los eventos y fiestas, proporciona un alivio necesario para el estrés laboral. Según un informe de la American Psychological Association, el tiempo de ocio es crucial para la salud mental y la creatividad.

Estas actividades no solo socializan a las personas que trabajan juntas, sino que también, fomentan la mejora en las relaciones de trabajo y crean un ambiente más dinámico y proactivo en el mundo corporativo.

Desde mi perspectiva, si se utiliza bien aporta y fomenta:

Reforzar los vínculos

En un entorno laboral cada vez más digitalizado, la Navidad se presenta como una oportunidad para reconectar con compañeros fortaleciendo los vínculos y mejorando las relaciones. Gallup concluye en sus trabajos de investigación sobre el estrés que “las relaciones positivas en el lugar de trabajo son fundamentales para el bienestar emocional de los empleados”.

Las celebraciones navideñas, como cenas o actividades de equipo, fomentan un sentido de comunidad que es esencial para el rendimiento y la satisfacción laboral. La creación de un ambiente de apoyo reduce significativamente el estrés y, con ello el aumento de la productividad, beneficiando tanto a los colaboradores como a las organizaciones.

Reflexionar sobre el pasado

Para muchos en el ámbito empresarial este momento es una oportunidad valiosa para evaluar logros y desafíos. Peter Drucker dice que, «la mejor manera de predecir el futuro es crearlo», y crearlo supone pausa. La pausa inherente a la festividad permite a las personas pensar en lo que realmente importa y que a menudo se descuida en la rutina diaria. Reflexionar para identificar nuevas metas y estrategias.

Cohesionar el grupo

Tradicionalmente, en el entorno laboral las personas se socializan sin expresar emociones, pero cuando hay un ambiente festivo, se brinda la oportunidad de compartir otros momentos y de alguna manera establecer acercamiento entre todos.

Este se expresa a través de tarjetas de agradecimiento, pequeños regalos o simplemente compartiendo momentos de camaradería creando y propiciando mayor cohesión entre las personas y el grupo. Emocionalmente se fomenta un ambiente de trabajo más colaborativo y positivo.

Tiempo de dar

En el contexto empresarial esto se traducirse en acciones de responsabilidad social corporativa. Participar en actividades de caridad o ser generosos con los compañeros es profundamente gratificante. Según un estudio de Harvard Business Review, las empresas que fomentan la generosidad y el voluntariado entre sus empleados no solo mejoran su imagen, sino que también aumentan la satisfacción y el compromiso del personal propios y de los centros de interés fortaleciendo lazos.

Esto fortalecimiento entre compañeros y implica creer en algo más grande. El psicólogo social Henri Tajfel dice que “la identificación con un grupo aumenta la motivación y el desempeño” y esto es muy importante porque ayuda a construir una cultura organizacional sólida y cohesiva.

Finalmente, la Navidad es una oportunidad para crear un ambiente positivo. Reconocer y abrazar la importancia de esta festividad en el contexto empresarial puede ser un regalo valioso para todos, convirtiendo el trabajo en un lugar más humano y significativo.

TAGS
RELATED POSTS

LEAVE A COMMENT