ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 93 suscriptores
personas deshonestas estrella flores carretero
El blog de Estrella

Las personas deshonestas en el trabajo

By on 14/06/2023

A menudo, nos encontramos con individuos que no actúan con ética en sus trabajos, lo que puede llevar a consecuencias graves tanto para ellos como para sus colegas y empleadores.

Definir qué se considera deshonestidad en el ámbito laboral no es otra cosa que cualquier comportamiento que viole los principios éticos y morales, esto incluye robo, fraude, engaño, acoso, discriminación y cualquier otra forma de conducta inapropiada o ilegal que pueda dañar a la empresa o a sus empleados.

«La honestidad es la primera cualidad de un hombre valiente.» Decía Thomas Jefferson. Las personas deshonestas suelen seguir una línea de comportamiento consistente, incluyendo la falta de integridad, sinceridad y transparencia, y el desprecio por las normas y regulaciones establecidas dentro de la propia empresa.

No se puede olvidar, los efectos negativos que tiene en la confianza dentro del equipo con el que trabaja la persona, lo que, a su vez, puede afectar negativamente la productividad y la calidad del trabajo que se realiza.

Además, puede dar lugar a pérdidas financieras significativas si alguien está robando o haciendo fraude. Incluso puede llevar a acciones legales, lo que puede dar lugar a multas, sanciones y a la pérdida de la reputación de la empresa en el mercado.

Desde mi punto de vista, para evitar rodearnos de este prototipo de personas se debería:

Establecer una cultura corporativa

Que promueva la honestidad y la integridad en el lugar de trabajo. Esto debería incluir una clara política de ética y un código de conducta para todos los empleados, con medidas disciplinarias establecidas para aquellos que no cumplan con estos estándares.

Fortalecer los procesos y procedimientos

Internos de la empresa para minimizar el riesgo de fraude y robo. Esto puede incluir la implementación de sistemas de contabilidad y auditoría rigurosos, así como medidas de seguridad adicionales para garantizar la protección de cualquier información confidencial.

Abordar cualquier actitud deshonesta

También el comportamiento inapropiado de inmediato cuando se detecta. La empresa debe tener un sistema claro y efectivo para informar y abordar cualquier preocupación o queja por parte de los empleados, lo que permite tomar medidas rápidas y evitar que los problemas se agraven.

Realizar una verificación de antecedentes

Al momento de contratar a nuevos empleados, realiza una verificación de sus antecedentes laborales y personales para asegurarte de que no tienen un historial deshonesto. Entrevistar a los candidatos exhaustivamente y observa su comportamiento no verbal.

Establecer medidas de seguridad

Para resguardar la información y los recursos de la empresa para evitar que sean víctimas de fraude o robo. Verifica la información con fuentes confiables, claras y precisas. Las personas deshonestas pueden tratar de engañarte con información falsa o manipulada. José Marí decía «La honestidad no es sólo negarse a mentir, es además expresar la verdad con claridad y precisión.»

Después, también encontramos, los trabajadores que solo desean maximizar su salario, siendo menos colaborativos, menos leales y comprometidos con sus compañeros de trabajo y la empresa en general.

Esto puede llevar a preguntarnos si es o no deshonesto, pero este es otro tema para reflexionar. Como decía S. Colbert «La honestidad es la mejor política. Siempre que haya dinero de por medio, asegúrese de que no sea el motivo.»

TAGS
RELATED POSTS

LEAVE A COMMENT