ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 87 suscriptores
El blog de Estrella

Suspenso en lectura

Por el 18/06/2017

Todo el mundo lee, pero cuatro de cada diez españoles no han abierto ni un libro en el último año.

Suspenso en lectura

Que leemos es incuestionable: los blogs, los wasaps, los mails (si no son muy largos)… Pero otra cosa son los libros. Al parecer, según la Federación de Gremios de Editores de España, cada vez se lee más, pero no precisamente libros.

Ya he reflejado en este blog la afición lectora en el sector adolescente, algo que me llena de esperanza. En mi opinión, leer debe ser una parte importante de la educación, en los centros escolares y en los hogares. Su fomento resulta esencial para crear personas competentes y desarrollar la comprensión lectora, tan necesaria en todos los ámbitos de la vida.

Los editores se quejan de que las leyes educativas no ayudan. Anteriormente fijaban un tiempo diario de lectura no inferior a 30 minutos. Eso ya no existe, pero es importante recomendar que se mantenga ese mínimo, en las casas y en las aulas.

Tenemos un plan

La voluntad política de fomentar la lectura se refleja en el Plan Cultura 2020, de momento solo una lista de epígrafes. Su declaración de intenciones es buena: consolidar el Observatorio de la Lectura y del Libro, incrementar los índices de lectura de la sociedad española y crear clubes de lectura en los colegios dentro de la oferta de actividades extraescolares para promover la afición lectora desde la infancia. Entre otros buenos propósitos, este plan recoge también la necesidad de apoyar la función de las bibliotecas públicas.

Este plan puede no ser nada o ser el primer paso para que la cultura ocupe el papel que le corresponde. Ojalá que estos buenos propósitos se doten de medios para hacerlos reales. España necesita aprobar en lectura, por el bien de todos.

 

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UN COMENTARIO