ESTRELLA FLORES-CARRETERO
MADRID

Soy psicóloga, profesora, empresaria y escritora, aunque no necesariamente por ese orden. Tengo tres novelas publicadas: «Duele la noche», «Piel de agua» y «Días de sal».

Duele la noche
Duele la noche

La nueva novela de Estrella Flores-Carretero

‘Duele la noche’

Mira el trailer
Compra «Duele la Noche»
Suscríbete por email

Estas siguiendo este blog

Únete a otros 93 suscriptores
el progreso es innovacion estrella flores carretero
El blog de Estrella

El progreso es innovación y adaptación al cambio

Por el 31/03/2025

Los tiempos en los que los trabajadores debían estar —o al menos parecer— de acuerdo con la dirección empresarial y no mostrar discrepancias han quedado atrás. Hoy sabemos que las personas que aportan positivamente con su pensamiento crítico sus ideas distintas y su energía creativa son esenciales para el crecimiento sostenible de las organizaciones.

Son catalizadores del cambio, impulsan la innovación, sacan a los equipos de su zona de confort y descubren oportunidades donde otros solo ven rutina. En definitiva, son facilitadores del éxito empresarial.

Como decía Steve Jobs: “La gente que está lo suficientemente loca como para pensar que puede cambiar el mundo es la que lo logra”. Por eso creo que las empresas y sus líderes deben tener en cuenta los siguientes principios:

Reclutar a quienes aportan positivamente

Los departamentos de recursos humanos deberían apostar por entrevistas no convencionales y desarrollar procesos de selección distintos, alejados del modelo clásico de despacho con un aspirante frente a un tribunal que actúa más como juez que como evaluador.

Si el reclutamiento sigue un enfoque rígido y tradicional, solo se captarán perfiles previsibles. Sí, buenos trabajadores tal vez, pero poco inclinados a romper moldes o aportar soluciones verdaderamente innovadoras, tan necesarias en un mundo en constante transformación.

Pensar diferente

Muchas personas con talentos extraordinarios no encajan en los moldes estándar. Les resulta tedioso completar formularios impersonales, pero poseen habilidades emocionales sobresalientes, pensamiento lateral, liderazgo natural o una intuición empresarial afinada.

Además, un poco de esa “rareza” que a veces se percibe como una excentricidad es, en realidad, un valor añadido. Esa diferencia es precisamente lo que les permite observar donde otros no ven nada, soñar lo que otros no se atreven a imaginar. Como afirmó Albert Einstein: “La lógica te llevará de A a B. La imaginación te llevará a todas partes”.

Invertir en quienes aportan positivamente

Ninguna empresa puede aspirar a progresar si no invierte en sus profesionales. En especial, quienes aportan positivamente requieren un entorno que fomente el aprendizaje continuo, el desarrollo emocional y la conciliación entre la vida laboral y personal. Son personas que, cuando se sienten escuchadas y valoradas, se convierten en los principales embajadores de la marca y defensores de la misión empresarial.

Formarlos no solo en competencias técnicas

Sino también en inteligencia emocional, gestión del cambio, creatividad y pensamiento crítico, es esencial para que florezcan y, con ellos, la empresa. Como afirmó Richard Branson: “Cuida de tus empleados y ellos cuidarán de tu negocio”. La satisfacción laboral y el sentido de propósito son los cimientos sobre los que se construye la lealtad.

Mostrar apoyo a quienes aportan positivamente

Entre quienes más contribuyen al crecimiento de una empresa hay perfiles que trabajan mejor bajo presión, que procrastinan porque necesitan momentos de ebullición para brillar, y que sobresalen en entornos caóticos donde otros se bloquean. Abundan los que practican el pensamiento “fuera de la caja” y que, por naturaleza, cuestionan lo establecido.

Es fundamental que tanto ellos como sus compañeros sepan que la empresa los respalda. Al contrario: salirse del rebaño es una actitud valorada, no temida. Como escribió Goethe: “La conformidad del interlocutor nos deja indiferentes. La contradicción nos hace productivos y eficaces”.

La cultura corporativa debe transmitir que el desacuerdo respetuoso y la diversidad de pensamiento no solo son bienvenidos, sino imprescindibles para la evolución del negocio. Fomentar espacios de expresión libre y segura, donde se valore más la honestidad se fortalezca el compromiso y se multipliquen las oportunidades de innovación.

Ser una empresa que apuesta por quienes aportan positivamente

Airbnb nació del ingenio de dos amigos en apuros que, sin poder pagar el alquiler, decidieron alquilar parte de su apartamento y ofrecer un desayuno casero. Lo que parecía una solución improvisada dio lugar a un modelo de negocio que revolucionó el sector del turismo.

No hace falta estar al borde del colapso para ser creativo. Lo importante es que la empresa propicie un entorno transformador donde las ideas circulen con libertad, se escuchen sin prejuicio y se pongan a prueba con valentía.

Valorar las aportaciones positivas

Al valorar los aportes positivos de sus equipos también asumen un rol activo en cuestiones sociales, cuestionan las normas obsoletas, están dispuestas a virar el rumbo cuando es necesario y apuestan por la transparencia radical.

Respetan las reglas básicas de convivencia, como el buen trato, la inclusión o los códigos éticos, pero fomentan la diferencia como motor de innovación. Una organización que se atreve a desafiar lo establecido y adaptarse a los cambios define el futuro. Bernard Shaw decía que “el progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada”. Y yo lo comparto.

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UN COMENTARIO